El ojo seco es una patología muy frecuente que afecta a uno de cada diez pacientes. Se manifiesta con múltiples síntomas como sensación de arenilla, pinchazos, ojos rojos, sensación de cuerpo extraño, dolor y visión borrosa. Pero muchas veces también se manifiesta con picor ocular y este síntoma puede desviar la atención y confundir al pacientes y a los profesionales de la salud. El picor ocular es el síntoma clave de la alergia ocular y en muchas ocasiones se recomiendan colirios para la alergia cuando realmente se debía tratar la sequedad ocular.
Pero hay que tener en cuenta que las dos enfermedades pueden coexistir y además es muy frecuente ver pacientes con rinitis y conjuntivitis alérgica que también sufren ojo seco. Hay que tener en cuenta que los tratamientos típicos de las rinitis alérgica, como los antihistamínicos orales, empeoran el ojo seco y reducen la calidad de la película lagrimal. Esto también provoca confusión entre los pacientes que sufren síntomas oculares.
El tratamiento de la sequedad ocular asociado a alergia prevé lágrimas artificiales con derivados de la celulosa tipo caramelos o hipromelosa. También son muy válidas las lágrimas artificiales con bajas concentraciones de ácido hialurónico. Estos sustitutos lagrimales pueden combinarse con antihistamínicos en gotas e incluso con corticoides en colirios previa supervisión por un profesional. Se recomienda dejar las lágrimas artificiales en la nevera y aprovechar el frío como antinflamatorio para reducir la conjuntivitis y la hipertermia ocular.
Recientemente han salido al mercado unas gotas que llevan ácido hialurónico y ectoína que debería frenar los alégrenos y reducir los síntomas de la alergia ocular.
TIPOS DE OJO SECO
También te puede interesar ...
Las mejores lágrimas artificiales para ojo seco al ordenador

Ojo seco y patologías tiroideas

Ojo seco y orzuelos frecuentes
