Un orzuelo es el resultado de la infección bacteriana de unas de las glándulas presentes en el párpado y en los bordes palpebrales. Tiene características parecidas a las de un forúnculo aunque, debido a las características anatómicas de la zona, suele ser mas doloroso, con mayor inflamación y tendencia a enquistarse.
Esta infección se debe principalmente a un aumento de la flora bacteriana de la zona y a la tendencia a obstruirse de estas glándulas. Estas alteraciones suelen asociarse a disfunción de las glándulas de Meibomio y a ojo seco evaporativo.
Para prevenir los orzuelos y el ojo seco asociado a esta patología es importante mejorar la higiene y limpieza de la zona con toallitas específicas además de usar frecuentemente antifaces que aportan calor seco a las glándulas. El calor mejora el meibum y libera el conducto lagrimal favoreciendo el normal funcionamiento glandular. Es necesario usar frecuentemente lágrimas artificiales con y sin lípidos para proteger la película lagrimal y reducir su evaporación. No se aconsejan lágrimas tipo gel ya que a veces se acompaña de blefaritis.
TIPOS DE OJO SECO
Ojo Seco y Menopausia
Ojo Seco y Fibromialgia
Ojo Seco y Lentillas
Ojo Seco Nocturno
Ojo Seco y Vitaminas
Ojo Seco y Glaucoma
Ojo Seco y Orzuelos Frecuentes
Ojo Seco y Patologías Tiroideas
Ojo Seco al Ordenador
Ojo Seco y Alergia Ocular
Ojo Seco y Apnea Del Sueño
Ojo Seco y Quimioterapia
Ojo Seco y Radioterapia
Ojo Seco y Blefaritis
Ojo Seco en Sd De Sjogren
Ojo Seco y Diabetes
Ojo Seco y Lentillas
Ojo Seco en Fumadores
Ojo Seco y Depresión
Ojo Seco y Cirugía Refractiva
Ojo Seco en Niños
Ojo Seco y Mascarillas
Ojo Seco y Coronavirus
Ojo seco y Cirugía de Cataratas
También te puede interesar ...
Ojo seco y Glaucoma

OJO SECO Y VITAMINAS

Ojo seco y fibromialgia
